![](https://www.primeroscristianos.com/wp-content/uploads/2020/10/San-Proclo-Constantinopla-2.jpg)
Trabajó enérgicamente en la extinción de los últimos restos del cisma oriental de palabra y con sus escritos. Por los que se han conservado se ve que las luces de su inteligencia igualaban a su celo de apóstol.
Sus Cartas tratan de las disputas que se suscitaron en su tiempo sobre la Encarnación. Algunas de sus Homilías son un elogio acabado de la Virgen y de su maternidad divina; las demás hablan principalmente de Jesucristo, de sus misterios y de las fiestas más notables, Su estilo es conciso y sentencioso; abundan también los pasajes oratorios y espirituales.
En el último año de su episcopado (447) se introdujo el Trisagio en la liturgia. Los orientales le atribuyen la revisión definitiva de la liturgia de San Juan Crisóstomo, en Constantinopla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioHu2Q9QP5Sj-QJGZgcpCfFaWP2TvHDBCEEXz3e276ZF8qv0fsQXc1LNuNQDq0osO5vEk5UQx_T0INWjw0EER_eWSd2jxGusJtxRDfgAMCb-F_CI58_zYD6Tkd4EzeuIMUETXvLhg2q5e7/s1600/Educacion_Religiosa_Catolica_03.jpg)
Post A Comment:
0 comments: